CONFÍA

CONFÍA

Recuerda que DIOS tiene el control de TODO…
aunque hoy todo parezca sin sentido.

No hay que perder nunca la FE
aunque las cosas parecieran empeorarse.

Dios tiene un plan perfecto para ti y para mi y debemos confiar en El.

Antes que le pidamos por nuestras necesidades, El ya lo sabe pero aun asi buscale en oracion, platica con El, dile con tus propias palabras como te sientes y veras como El te respondera.

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Mateo 7:7

DALE GRACIAS A DIOS POR LO QUE HACE CONTIGO…

DALE GRACIAS A DIOS POR LO QUE HACE CONTIGO...

No sabes cuánto tiempo más continuará esta dura prueba que ahora enfrentas, la cual parece que no terminará jamás; sin embargo has entendido que todo esto forma parte de un proceso de refinamiento que Dios hace contigo para perfeccionarte.

Has aprendido que aunque la soledad te envuelva como un negro manto, Dios está presente y activo sobre todos tus caminos…

Has aprendido a “ver” más allá de las circunstancias, en las que la soberanía de Dios obra a cada segundo de tiempo y en todo lugar, aunque aparentemente AHORA MISMO todo esté al revés.

Has aprendido a “ver” desde la perspectiva espiritual, y no desde una perspectiva humana.

Has aprendido a darle gracias a Dios aun en medio del dolor y la incertidumbre.

Has aprendido por medio de este proceso, que Dios está consumiendo las idolatrías a las que te habías acostumbrado; y que además no debes depender de personas, cosas, dinero y circunstancias…

Dale las gracias aunque no entiendas nada de lo que pasa…

Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca. A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

1 Pedro 5:10-11.

Siempre existe una solución.

Siempre existe una solución.

Muchas veces hemos sentido que la vida no vale la pena vivirla. En un caso extremo, escuché en la radio a una mujer que decía: “No quiero tener hijos, porque solo se viene a este mundo a sufrir. Y quiero ahorrarles ese sufrimiento”.

Pero… ¿Realmente la vida es así? ¿O nosotros la hacemos así?

Lo que realmente te hace sufrir, no es la vida en sí… son tus expectativas respecto a cómo debería ser el mundo o cómo debería actuar tal persona.

Por ejemplo, cuando te enojas con tu pareja porque no llegó a tiempo o no te expresa su amor como a ti te gustaría que lo hiciera.

Entonces, lo que te daña no es tu pareja… son tus pensamientos y emociones con respecto a como debería actuar tu pareja, de acuerdo a la etiqueta del hombre o mujer perfecto que tienes.

Si sufres porque la vida es cruel… es porque tienes un concepto equivocado de lo que realmente es. Crees que en la vida todo debería ser felicidad.

Imagínate que piensas que un bosque debe ser con puras rosas, ríos limpios, venados corriendo, un sol reluciente y una suave lluvia.

Pero cuando vas a uno ¡Oh sorpresa! También hay insectos, serpientes… y la lluvia ¡es un diluvio!

Imagínate sufriendo porque lo encontraste así y diciéndote “No vale la pena estar en un bosque, es horrible: serpientes, bichos ¡que horror!” ¿No tiene sentido verdad?

En el fondo sabes que así es un bosque. No como tú pensabas que era. Lo que puedes hacer, es estar alerta contra las serpientes. También, cubrirte para que la lluvia no te moje.

Y disfrutar las rosas que veas y los venados. Simplemente aceptas la naturaleza como es y no te lamentas. Te adaptas a ella. En la vida, es igual. Cuando la vemos como un paquete completo, en el que hay amor, muerte, instantes imborrables y fracasos dolorosos, la aceptas como es. A partir de esa aceptación, puedes adaptarte a ella. Pregúntate que capacidad dormida en ti, necesita salir a flote cuando te enfrentes a un nuevo desafío.
Por ejemplo, yo de niño no sabía bailar salsa. La necesidad de gustarle a las niñas me hizo aprender ¡Ahora he llegado hasta dar clases de baile!

Me daba miedo hablar en público. Era muy tímido. La necesidad y las circunstancias me obligaron ha hablar en público ¡Ahora soy conferencista! Imagínate cuantas capacidades dormidas en mí, se han despertado por la necesidad.

Siempre pregúntate ¿Qué capacidades dormidas en mi tienen que salir a flote con este desafío?

El dolor y las derrotas son una gran oportunidad para replantearnos como estamos viviendo la vida. Te confieso que acostumbro caminar cerca de los bosques, lejos de la gente, cuando las tormentas de la vida hacen que se me pongan las cosas difíciles.
Anclarme dentro del ruido cotidiano cerca de la naturaleza, dándome un breve espacio para reflexionar acerca de mis desafíos actuales y replantearme nuevas metas, ha sido invaluable para mi. Si no, ya me habría vuelto loco.

Te recomiendo que hagas lo mismo. Busca un espacio diario de reflexión.
Todos somos producto de nuestras reacciones ante los retos.
Somos hermosas quebradas hechas por las tormentas de la vida.

“Un guerrero acepta su suerte, sea cual sea, y la acepta con total humildad.
Se acepta a sí mismo con humildad, tal como es; no como base para lamentarse, sino como un desafío vital”

Tus circunstancias acéptalas como son, y pregúntate “¿Qué puedo hacer al respecto?” Te sorprenderá como a mí lo sencillo que es solucionar un problema, una vez que dejes de pensar en el y te enfoques en resolverlo.

Generalmente, las mejores oportunidades de nuestra vida, vienen disfrazadas de problemas.

No importa cuales sean estos. Siempre existe una solución.
Así que ¡ha disfrutar la vida se ha dicho!

Los momentos están para vivirlos

Los momentos están para vivirlos

La vida está llena de momentos, unos más agradables que otros, unos más memorables que otros y unos más pasajeros que otros…

Algunos de esos momentos alcanzan la inmortalidad, pues son momentos que han sido grabados en nuestros corazones con el pincel de la incertidumbre, la duda, remordimiento, arrepentimiento, dolor o incluso rebosante felicidad.

Todos los momentos vividos son parte de nuestra vida, están para vivirlos, aceptarlos, recordarlos y olvidarlos.

¿Qué significado tiene el desorden?

¿Qué significado tiene el desorden?

Para las personas con un problema de acaparamiento o acumulación, que se clasifica como un trastorno psicológico, su desorden – los coágulos en sus vidas, se convierten en una parte de su identidad. Se aferran a “cosas” hasta convertirse en una parte de ellos.

Es cautivante ver por la televisión como los acaparadores se desvinculan de sus cosas. Es dramático. Les cambia la vida.

¿Sabes una cosa? Deshacerte del desorden puede cambiar la vida para ti también, aunque aún no haya destruido tu vida. Mientras que dejar ir el desorden y los recuerdos y sentimientos puede ser emocionalmente agotador, una vez que sueltes el significado que tiene ese desorden para ti, no tiene por qué ser doloroso.

En primer lugar, evalúa por qué te aferras a ciertos artículos. ¿Es porque no te sientes que eres digno de algo mejor? ¿Te sientes culpable de deshacerte de regalos que te dio la gente? ¿Esperas que este desorden (por ejemplo, el equipo de ejercicio sin usar) te motivará a hacer un cambio, pero en realidad lo único que hace es crear culpabilidad y añadir presión a tu vida? ¿Tienes que rodearte de objetos que te hacen sentir rico, a pesar de que el desorden podría estar bloqueando las oportunidades que podrían ayudarte a crear riqueza real?

Echemos un vistazo a los diferentes patrones que tienden a crear un desorden que bloquea el flujo del chi, lo que significan, y por qué es tan importante deshacerte de ellos hoy. Además, voy a compartir algunas maneras fáciles de tomar medidas para mejorar tu vida hoy.

El patrón de desorden Feng Shui # 1: Proyectos inacabados

Lo que significa: ¿Tienes montones de fotos que algún día pondrás en marcos o álbumes de fotos? ¿Tienes álbumes de artesanías sin terminar? Proyectos que comenzaste en serio y luego abandonaste? Si este tipo de temas frecuenta tu casa o apartamento, es posible que te sientas atrapado en otras maneras también.

Cómo te hace daño este desorden: Es posible que encuentres que cada proyecto que empiezas es un proyecto de mucho compromiso. Puedes experimentar bloqueos, o tener dificultades para comenzar a tomar acción sobre las cosas que realmente importan. Puedes sentirte estancado. Sentirse atrapados es una de las principales razones por las que la gente busca la ayuda de Feng Shui. La eliminación de elementos no finalizados en tu vida puede ayudarte a romper este patrón y salir del atasco.

Cómo deshacerte de este desorden: Toma la decisión de terminar el proyecto y establecer una fecha límite. Si no se hace durante ese tiempo, véndelo, dáselo a otra persona, o deshazte de él. Al volver a pensar en el proyecto, puedes decidir que no tienes ningún interés en él; si es así, deshazte de él de inmediato.

También busca esta tendencia en el ámbito digital. ¿Está tu equipo lleno de revistas, proyectos de escritura o arte gráfico que tenías la intención de acabar algún día? ¿Tienes docenas de tus propios sitios web, blogs o cuentas de redes sociales que iniciaste y no terminaste? Bórralos, véndelos, o déjalos ir para que puedas concentrarte en lo que realmente importa sin que estos proyectos pesen sobre tu cabeza.

A veces veo este patrón en forma de proyectos de mejoras para el hogar en las casas de mis clientes. Si un proyecto se ha prolongado durante meses – o incluso años – es el momento de apartar un par de horas o un fin de semana, si eso es lo que se necesita para terminarlo. Si no puedes conseguir la motivación, contrata a alguien más para que lo haga. O bien, organiza un equipo de trabajo cómo se hacía antes, donde te juntas con amigos y terminan juntos el proyecto.

El patrón de desorden Feng Shui # 2: Lo que está roto

Lo que significa: Los artículos rotos pueden representar a tu falta de auto-estima. Puede que te sientas que no eres amado o eres indigno del amor.

Cómo te hace daño este desorden: La baja autoestima está ligada a la infelicidad, la soledad y la incapacidad de avanzar en tu carrera. Pero tú no estás roto y ¡mereces algo mejor que una casa llena de cosas rotas!

Cómo deshacerte de este desorden: Corrige el problema, dáselo a alguien que quiera arreglarlo, o tíralo a la basura. (Recuerde, está roto y ¡te mereces algo mejor!)

El patrón de desorden Feng Shui # 3: Aferrarte a las prendas usadas

Lo que significa: Mientras que obtener artículos de segunda mano puede ser una gran manera de ayudar a preservar el medio ambiente y ahorrar dinero, si estás rodeado de prendas usadas que no te gustan mucho, podría simbolizar que no te sientes digno de algo mejor. Al igual que aferrarte a los objetos rotos, lo que representa es una baja auto-estima. También puede hacer que te sientas como si estuvieras viviendo la vida de otro. Una vez más, tal vez es porque no te sientes digno de tu propia vida o tener tu propio éxito.

Cómo te hace daño este desorden: Mientras te conformas con las cosas de segunda, eso es lo que conseguirás: el segundo lugar. Mientras no creas que seas digno de respeto, éxito, felicidad y riqueza, siempre te esforzaras por encontrar estas claves para una gran vida.

Cómo deshacerte de este desorden: A menos que realmente ames a un elemento que te han pasado, no te aferres a los deshechos de otras personas. Comienza a reemplazar artículos de segunda mano con nuevas cosas que te gustan. Si tienes algo que pertenecía a otra persona, pero que te es útil y te da felicidad, encuentra una manera de cambiarlo a tu gusto. Por ejemplo, pinta o re-tapiza muebles que has heredado.

Muchas personas hoy en día viven en casas de “segunda mano” o lugares donde otra familia vivía. Una limpieza Feng Shui del espacio puede ayudar a que el espacio se sienta como tu hogar.

El patrón de desorden Feng Shui # 4: Las cosas pequeñas

Lo que significa: Si llenas tu vida con cosas minúsculas, chucherías baratas, accesorios de vestir y otros artículos pequeños, puede que no dejes espacio en tu vida para las cosas más grandes que pueden ayudar a conseguir la verdadera felicidad.

Al igual que aferrarte a los objetos rotos o a prendas usadas, llenar tu casa o apartamento con cosas pequeñas podría indicar que no te sientes que vales más.

Cómo te hace daño este desorden: Al gastar dinero en muchas cosas pequeñas, no estás permitiendo a ahorrar para las cosas grandes que realmente pueden mejorar tu calidad de vida, tales como una casa más agradable, unas vacaciones o, aún más importante, invertir en tu educación para conseguir un trabajo mejor o ahorrar para la jubilación para crear tranquilidad y seguridad financiera.

Cómo deshacerte de este desorden: Esto puede ser difícil, ya que los artículos pequeños crean una gran cantidad de desorden, pero también pueden hacerte feliz o servir un propósito. Mira tus colecciones y mantén los elementos que realmente disfrutas, que se mezclan con la decoración de tu casa y que te traerán felicidad. Agrúpalos juntos. Crea un espacio para todo en tu casa y deshazte de cualquier cosa que no tenga un espacio.

Lo más importante es hacer un voto para dejar de gastar dinero en cosas pequeñas. Pon al menos 10 por ciento de tus ingresos en una cuenta de ahorros para adquirir el hábito de ahorrar dinero y vuelve a evaluar tu plan de jubilación para tomar ventaja de las inversiones. Decide sobre una o dos compras importantes que te gustaría tener y mejorarían tu vida significantemente, y fíjate una meta para ahorrar para ellas.

El patrón de desorden Feng Shui # 5: Los artículos que son demasiado grandes para tu hogar

Lo que significa: Si has heredado o comprado artículos que no se ajustan a tu casa, podría significar que tus sueños, en este momento, son más grandes que tu realidad. Mientras que está bien “pensar en grande”, también es importante vivir en el ahora y crear la mejor experiencia posible en tu vida en este momento, con lo que tienes.

Cómo te hace daño este desorden: Las casas pequeñas, apartamentos o habitaciones que se distribuyen de manera que el espacio está muy bien utilizado y el chi puede fluir, crean una mejor experiencia y te pueden hacer más feliz que un gran espacio con demasiados elementos o artículos que son demasiado grandes para el espacio. Tu vida puede ser más suave, y el chi fluirá mejor, con sólo unos pocos elementos que puedes utilizar y disfrutar.

Mira cuidadosamente a las cosas que ocupan espacio en tu casa o apartamento. ¿Qué dicen acerca de dónde vas a colocar tus prioridades? Es aquí dónde quieres que estén tus prioridades?

Un buen ejemplo es una piscina que domina completamente el patio trasero. Si a tu familia le encanta nadar, y cada año se forman los recuerdos alrededor de la piscina, ¡esto es muy sano! La natación es un buen ejercicio y una actividad de diversión para toda la familia, además de un lugar que tus vecinos y amigos pueden disfrutar.

Por otro lado, si el cuidado de la piscina es una carga y no la disfrutas mucho, es el momento de decidir si tal vez ese espacio debe ser llenado con un césped, un huerto, un patio ¡o los tres!

Cómo deshacerte de este desorden: Deshazte de los muebles u otros artículos que no parecen encajar en tu casa o apartamento. Véndelos o dónalos a una tienda de segunda mano.

Para romper este patrón, mide primero antes de hacer una compra. Y considera cuidadosamente tus compras: sólo porque puedes ver un mueble en un espacio no quiere decir que “encaja”. Asegúrate de que hay espacio para que el aire y la energía fluyan en una habitación.

Por ejemplo, una mesa de comedor, idealmente, debe tener suficiente espacio para que la gente pueda caminar completamente a su alrededor. Y una cama debe tener vías en ambos lados, no ser empujado contra una pared.

Toma medidas para mejorar tu vida hoy

Mira a tu alrededor. ¿Qué dice el desorden sobre ti? ¿Qué tipo de patrones de desorden siguen llegando a tu vida? Algunas personas experimentan más de uno de estos patrones. ¿Cómo puedes cambiar tu vida hoy por eliminar el desorden de tu casa o apartamento?

«Las claves de una pareja feliz»

CONFIAR cuando realmente se ama a alguien, lo único que se desea y se busca es la felicidad de ambos, no sólo la personal. Si nuestra pareja es feliz hablando o compartiendo parte de su tiempo con otras personas, nosotros también seremos felices. Es la desconfianza en nosotros mismo la que nos lleva a tener celos. Si realmente confiamos en nosotros mismos y sabemos que hay amor y respeto por ambas partes, no tendremos celos ni miedo a la traición por parte de nuestra pareja.

VIVIR EL PRESENTE si nos encontramos ante una relación sana, el miedo no debe formar parte de ella, porque el temor es un gran destructor de la pareja. Cuando una de las dos partes tiene miedo, es porque le asusta el futuro, lo que pueda pasar: “¿Y si se cansa de mi?”, ¿Y si se va con otra persona?”, “Si llegamos a ser felices, seguro que algo malo sucede y perdemos todo lo que habíamos construido” Y si…. Vivir el presente y mimarse cada día a uno mismo y al otro nos ayudará a no adelantarnos a un futuro irreal, que no existe, ya que es únicamente una creación de nuestro temor.

LIBERTAD para que podamos hablar de un amor verdadero, éste tiene que estar completamente alejado del control y del egoísmo. Alejado del control porque el amor es libertad, y alejado del egoísmo, porque debemos pensar en la felicidad de la otra persona, no sólo en la nuestra.

COMUNICACIÓN en una relación de pareja pueden surgir conflictos o problemas pero cuando hay amor, los errores o malentendidos sirven para seguir adelante, para aprender a crecer juntos, en definitiva para buscar una mejor adaptación por ambas partes que permita a la pareja seguir creciendo. Lo bueno es que de toda crisis se saquen conclusiones para aprender, nunca para buscar culpables.

ADAPTACIÓN las parejas y cada uno de sus miembros experimentan cambios constantemente, y para llegar a buen puerto juntos, es necesario ser capaces de asimilar estos cambios y adaptarse a ellos de la mejor manera posible. Lógicamente la relación no es igual a los 3 meses a los 5 años o a los 25 años.

Por: Josefina Huerta