«Que es acompañar»

«Que es acompañar»

Simplemente estar ahí, presente,
al lado de quien te necesita.
No es indispensable hablar,
ni hacer algo especial.
Lo importante es comunicar al otro
que uno está unido con la alegría,
o la tristeza;
que está viviendo el ser querido.

Lo que vale es respetar siempre el pedido,
verbal o silencioso,
latente o manifiesto de compañía
o de soledad.

Acompañar es intuir la carencia del otro:
es cuidar, proteger, sin molestar o dañar.

Es tarea de amigos, de amores,
de seres que se sostienen
en la hermandad de los afectos.
Es un servicio de lealtad

Es un punto de contacto,
más cerca de los sentimientos invisibles
que de la mera proximidad
física, ostensible.

Se puede estar “cerca” de alguien.
También es posible estar unidos en la distancia,
y próximos en el corazón.

A veces los sentimientos se filtran
por las fronteras
inventadas por los mismos protagonistas.

Acompañar no es pared sino puente,
unión de almas.

Hay proximidades que agobian
y aíslan mucho más
que la soledad misma.

“Y qué le digo”?, preguntó alguien,
temeroso de sus propias emociones
ante el dolor de un conocido…

“No digas nada, absolutamente nada”,
respondió la sensibilidad.
Lo que importa es estar ahí
en el momento justo.mood-girls-fields-hills

«Las siete herramientas del Amor»

flowers-bouquet-candles-heart

«Las siete herramientas del Amor»

ACEPTAR: acepto que el propósito del Padre es perfecto y que todo lo que ocurre es neutro y necesario. RENUNCIO a intentar cambiar a los demás y, en su lugar, trabajaré sobre mí mismo. RENUNCIO a luchar y a tratar de modificar el orden perfecto del Universo y sus procesos necesarios, y, sobre todo, a tratar de interferir con las experiencias de vida de las demás personas.

ASUMIR: asumiré el resultado de mis decisiones y de mi experiencia de vida.

ASUMIRÉ que mis pensamientos, sentimientos y emociones los genero yo mismo y no lo que sucede a mi alrededor, ni mucho menos lo que piensen, digan, hagan o dejen de hacer los demás. RENUNCIO a culpar a nada ni a nadie por lo que me suceda o deje de sucederme. El culpable no existe.

ACTUAR: actuaré con total eficacia y serenidad ante cualquier circunstancia que se presente, dando lo mejor de mí en las labores que me corresponda realizar. RENUNCIO a agredir de pensamiento, palabra y obra. No agrediré a nada ni a nadie. Tendré absolutas firmeza y lealtad con los acuerdos y compromisos que libremente establezca. El hacer es la clave del tener.

AGRADECER: agradezco TODO lo que tengo y todas las situaciones difíciles y dolorosas, porque ellas son oportunidades que nos da la vida para aprender y hacer nuestro desarrollo espiritual.

RENUNCIO a sufrir ante las dificultades, comprendiendo que tienen un profundo propósito de amor para poder reconocer la ley y liberarme de las limitaciones, las dependencias y el sufrimiento.

VALORAR: valoro y disfruto intensamente todo lo que tengo y todo lo que hago. Reconozco que siempre tengo conmigo todo lo necesario, y valorándolo, desarrollaré la capacidad para disfrutar nuevas cosas y relaciones.

RENUNCIO a quejarme de lo que tengo. La queja nos hace pobres. La prosperidad es el resultado de la valoración. El que no valora lo que tiene está en camino de perder lo que necesita.

RESPETAR: Respeto a todas las personas en sus ideas, costumbres, creencias, comportamientos, y en su derecho a tomar sus propias decisiones.

RENUNCIO a criticar, descalificar, juzgar, condenar y castigar a toda persona por cualquier motivo, porque comprendo que cada quien hace lo mejor que puede con lo mejor que sabe, y no soy yo quien para juzgarlo. Daré información de sabiduría sólo a quien la pida expresamente o a quien acepte mi ofrecimiento sutil por respetuoso.

ADAPTARSE: me adapto sin reservas al lugar donde me corresponde cumplir funciones para lograr en él una vida llena de satisfacciones.

RENUNCIO a huir de lugar y de las situaciones que me corresponde vivir. Creer que la felicidad está en otra parte diferente a nuestro interior, es una falsa ilusión.

¡A partir de hoy sólo pensaré lo mejor, sólo diré lo adecuado y sólo haré lo necesario!

LA HUELLA DE UN AMIGO.

devochka-plate-pesok-sledy

Hubo personas que solo entraron a tu vida
buscando un beneficio personal a costa tuyo.
Despues de conseguir lo que ellos querian
desaparecieron rapidamente sin dejar rastros.
son personas egoistas que debes olvidar.

Hubo tambien quienes, quiza sin quererlo,
te hicieron sufrir y lastimaron tu corazon .
Las heridas que ocasionaron tardaron en sanar
o puede ser que aun esten sangrando.
son personas que debes saber perdonar.

Finalmente estan todas aquellas personas
que te acompañaron en algun tramo del camino.
A veces te ayudaron a levantarte cuando habias caido,
otras estuvieron a tu lado cuando te sentias solo
o te ayudaron a llevar una carga muy pesada.
Esas personas que te hicieron sentir su afecto
dejaron marcas imposibles de borrar . . .

Gracias por dejar una pisada profunda en mi camino,
Gracias por ser mi AMIGO.

¡VUELVE A EMPEZAR!

makro-listik-listochek-krasnyy-7704

Aunque sientas el cansancio;
aunque el triunfo te abandone;
aunque un error te lastime;
aunque un negocio se quiebre;
aunque una traición te hiera;
aunque una ilusión se apague;
aunque el dolor queme los ojos;
aunque ignoren tus esfuerzos;
aunque la ingratitud sea la paga;
aunque la incomprensión corte tu risa;
aunque todo parezca nada;
¡VUELVE A EMPEZAR!

La belleza de una mujer…

stil-devushka-karie-glaza

Para tener unos labios atractivos, di siempre palabras amables.
Para tener unos ojos adorables, mira siempre las cosas buenas de la gente.
Para una figura esbelta, c omparte tu comida con los que padecen hambre.
Para tener un peli lindo, permite que un niño pase sus deditos por él por lo menos una vez al día.
Para mantener la elegancia, camina con la certeza de que nunca estás sola.
La gente, más que las cosas, tiene derecho a ser reestablecida, reivindicada y redimida; nunca rechaces a nadie.
Recuerda, si necesitas una mano amiga, la encontrarás en el extremo de cada uno de tus brazos.
Con el tiempo y la madurez, descubrirás que tienes dos manos: Una para ayudarte a ti misma y la otra para ayudar a los demás.
La belleza de una mujer no está en su figura, o e la ropa que viste o en la forma como se peina. La belleza de una mujer tiene que ser vista en sus ojos, porque son la puerta de su alma, el lugar donde habita el amor.
La belleza de una mujer no está en la moda superficial. La verdadera belleza de una mujer se refleja en su alma. En la bondad con la que da amor y en la pasión que demuestra. La belleza de una mujer crece con el paso de los años.

Las palabras positivas animan…

1536439_453113698168869_8096926017291718732_n

Unas pequeñas palabras pueden hacer una gran diferencia en nuestras vidas y las de quienes nos rodean.

Un “me gusta”, un “te amo”, un “qué bien te quedó”, un “cada día te veo mejor” o un simple “gracias” pueden hacer que el día sea mejor.

Intentemos ser conscientes de la importancia de escoger bien las palabras. De expresarnos de forma positiva. Nuestras vidas serían mucho mejor.

De chicos dependemos totalmente de nuestros padres, pero nos acercamos y comunicamos en especial con nuestras madres. Un día llega un tiempo en nuestra vida en que creemos que lo sabemos todo y que no necesitamos de su guía. Sin embargo, como adultos, las circunstancias nos llevan a buscar constantemente de nuevos consejos, ya sea de la madre, de alguna amig@, incluso a leer libros que nos ayuden y la mayoría de orientación y/o consejo se refiere a como mejorar un matrimonio o las relaciones de noviazgo o las relaciones libres.

Muchas de las ideas y los consejos nos pueden parecer repetitivas y hasta puede ser cansador escuchar lo mismo, sin embargo para muchas mujeres es necesario escuchar una y otra vez las mismas frases, porque muchas mujeres necesitan “repasar” una y otra vez lo que escuchan, hasta gravarse en la mente que si es posible cambiar, que si es posible mejorar una relación antes que esta se deteriore.

¿Cuántas veces nos vamos al descanso enojadas, sin haber terminado una discusión? Dejando para mañana terminar o aclarar algún punto con su pareja, amanecen el nuevo día con el sabor amargo de la discusión de “ayer” y de paso, abrigando cóleras que no terminan de sacar. ¿No sería mejor, más fácil y saludable para la relación, que de una vez por todas se den cuenta que la decadencia de una relación se debe a eso, a dejar puntos importantes para aclarar “después”?

Lamentablemente no existe una formula que nos de las claves exactas para una buena y duradera relación, sin embargo sí existen las claves simples que no necesitan de una formula, ni de mucho sacrificio, ni siquiera necesitan de humillarnos para conseguir el afecto de nuestra pareja, antes de iniciar una relación, debemos poner en practica los buenos modales que nos fueron enseñados en nuestro hogar, para dar un ejemplo, no dejar pasar un día sin decir un “gracias”, asegurarnos de compartir una frase que le haga sentir al otro que es apreciado, muchas veces esto tiene una reacción en cadena, casi siempre, cuando decimos un “te amo” un “te quiero” en una invitación para que el otro nos responda “yo también te amo”, “yo también te quiero” y si se hace un habito, pasará a formar parte de las cosas importantes de la familia.

Las palabras hacen una gran diferencia, los resultados pueden ser negativos o positivos; por supuesto preferimos los positivos, el agradecer, el decir te amo, te perdono, que bien te ves con ese corte de pelo, gracias por la comida, gracias, gracias, gracias… una palabra ten simple pero que tiene un gran efecto positivo.

Aun así, con frecuencia nos olvidamos de dar gracias, se nos olvida que debemos agradecer por lo que tenemos, por que logramos y no por lo que no tenemos, una palabra, un gesto, un detalle, aunque no sea un fecha especial, sin protocolos, sin romanticismo extremo, una corta expresión de amor, una, una sola tiene el poder de cambiar nuestro día dramáticamente, de nuestros padres, de nuestra pareja, de nuestros hijos y hasta de la señora de la tienda de la esquina.

Sin olvidarnos que existe una fuerza mayor, omnipotente a quien debemos agradecer sus bondades y su amor infinito, dar gracias a Dios una vez, tan sólo una vez al día iluminará nuestras vidas.

¿Diste gracias el día de hoy? ¿Expresaste tu amor a tus seres amados el día de hoy? ¿Qué estás esperando?

ESCUCHA TU CORAZÒN

 

ESCUCHA TU CORAZÒN

En la vida, tenemos que tomar decisiones que no son fáciles.

Tememos que cualquier cosa que decidamos disgustará a alguien que amamos.

Es en esos momentos cuando debemos buscar adentro y escuchar esa voz interior que hay en nosotros.

Si sólo escuchamos los deseos de quienes nos rodean e ignoramos nuestros propios sentimientos, nunca seremos verdaderamente felices.

Escucha lo que sabes que es correcto y defiéndelo, porque cuando lo hagas, serás feliz.

10150714_453345038145735_7626150275107356292_n

«Soy Mujer»

 «Soy Mujer»

Soy MujerSer mujer es el proyecto más maravilloso que Dios ha creado. Tenemos la potestad divina de discernir lo que queremos, amar, luchar por las metas que deseamos y extender nuestro brazo para obtener la estrella que alumbre nuestro camino.

Hoy podemos vestir como una reina, mañana ser la dama más sencilla del universo; reír hasta que nos duela el alma y llorar sin vergüenza, porque aceptamos que la humildad engrandece a Dios. Corre por nuestra piel la ternura, la pasión, la generosidad y la entrega total. No existe humano alguno que se compare con nosotros, podrán haber conductas asociadas o asimiladas, pero la diferencia recae en la originalidad femenina; hacemos las cosas desde lo mas recóndito del corazón.

El siglo XXI nos abre las puertas hacia grandes oportunidades y éxitos. La mujer nunca debe quedarse rezagada, ni sentirse menospreciada. Esto solo lo controla la sociedad y tu mente. «Sacúdete de los tabúes», del miedo, de la dependencia, del yo no puedo y de toda excusa que no te permita sentir la
grandeza de ser mujer. Ahora si estas preparada para demostrar quien tu eres y de lo que eres capaz. Revístete de los dones multifuncionales regalados por Dios: ser profesional, esposa, amiga, madre, cristiana, misionera, etc. Quien puede hacer varios roles al mismo tiempo? La respuesta la conoces tú.

Al levantarte cada día da gracias a Dios por un nuevo amanecer y repite en tus mañanas mirando al horizonte:

Soy tierna como la flor, fuerte como la roca, apasionada como el sol y bella como la naturaleza. Soy el proyecto más grande de Dios.

Confía en la vida, confía en ti …

devushka-model-vzglyad-glaza-6166
Recomenzar.

Hoy es un excelente día para comenzar con un nuevo proyecto de vida.

¿Donde quieres llegar? Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, pues la vida nos trae lo que anhelamos.

Si pensamos pequeño; lo pequeño nos vendrá. Si pensamos firmemente en lo mejor, en lo positivo y trabajamos por alcanzarlo lo mejor va a venir a nuestra vida.

Hoy es el día de la gran limpieza mental. Tira todo lo que te encadena al pasado que te hace daño. Arroja todo a la basura, limpia tu corazón, haz que esté listo para una nueva vida, y para un nuevo amor si te encuentras solo; pues somos apasionados, somos capaces de amar muchas veces, porque somos la manifestación del Amor.

La vida te llama, te invita a una nueva aventura, a un nuevo viaje, a un nuevo desafío.

Proponte en este día a ti mismo que harás todo lo posible para alcanzar tus objetivos.

Confía en la vida, confía en ti …

El orgullo no es más que tu miedo disfrazado

autumn-leaves-books-heart

«El orgullo tóxico»

En un principio el orgullo puede ser positivo, algo que nos estimule a salir de la crisis, a tirar hacia adelante cuando se nos trata injustamente, a no dejarnos vencer, a no ceder y a progresar en la vida…

Pero también puede llegar a ser malo, perjudicial para nuestras vidas. Puede llevarnos a no aceptar cambios y mejoras, e incluso al aislamiento, cerrándonos puertas en la vida. Ese orgullo, el tóxico, es el que debemos desechar de nuestra vida.

Según la Real Academia Española; “orgullo” es la arrogancia, vanidad o estimación inapropiada. Su acepción negativa está vinculada con el terreno religioso, donde se dice que un ser orgulloso se aleja del camino de Dios. Como se asocia al orgullo con la soberbia, para la Iglesia Católica sería uno de los 7 pecados capitales. Recordemos que “pecado” en su origen significa “error”; por lo tanto el orgullo es un error capital, un gran error en nuestro accionar que oculta nuestras debilidades, disfrazadas de grandezas, y que tiende a hacernos creer que el tamaño de nuestra sombra es el valor que tenemos; cuando en realidad somos muy pequeños.

Este orgullo tóxico es el que impulsa a muchas mujeres a seguir adelante frente a grandes desilusiones, traiciones y golpes en la vida. Es la que las estimula en el proceso de las separaciones, divorcios o a tomar la decisión de terminar con sus parejas.

Es la adrenalina eficaz para luchar contra viento y marea, para no bajar los brazos, para no ceder, para no abdicar.

Pero a veces juega en contra; tanta euforia, tanta urgencia de libertad, tanta carencia; las sitúa en punto casi estratégico en el que a la hora de negociar no salen airosas.

Demasiada emocionalidad las enceguece, y pierden batallas a la hora de negociar.

¿Para qué? Para demostrarle a quien las lastimó que ellas pueden seguir igual la vida, y que solas están mejor. Pero demostrar, ¿Para qué? ¿Para qué seguir cultivando la aprobación del afuera?

¿No has tenido bastante con el desprecio, la humillación, la mentira? ¿Para tener que seguir mostrando que tú eres grande, valiente, que tú puedes encauzar tu vida?

Nadie necesita más que tú misma saber que puedes lograrlo. Pero no busques en tus intentos “demostrar nada,” tu valor por la vida debe ser para ti misma, y no para vengar pasados imperfectos.

Abandona el orgullo que intoxica tu vida; batalla tras tus sueños, y aprende a exigir lo que te corresponde; no renuncies a lo que mereces “por un falso orgullo”; reconoce que en ti está todo el potencial para volver a sonreír, y deja atrás lo que no se puede cambiar.

El orgullo en primera instancia puede ser un combustible, pero luego se transformará en un ácido que corroe tu alma, y tus nobles sentimientos; y te aleja del verdadero poder que tienes.

El orgullo no es más que tu miedo disfrazado

No escondas tus miedos, todos lo hemos sentido y sentiremos. Conquistarlo implica ser valientes para reconocerlo; y pedir apoyo.
Actuar como si todo estuviera bien sólo te deja anclada en lo mismo.
Aprende de ti, de tus experiencias. Se consciente de que a veces necesitamos de alguien que nos diga como volar.

Y lánzate a tu propio vuelo.