“Este es el tiempo de retornar a casa junto a tu Padre”

Regresa a casa

Jesús cuenta la historia de un joven que guiado por sus emociones pidió a su padre la parte de la herencia que le correspondía, para así poder disfrutar de su juventud y de su vida lejos de casa; quizás había oído de las muchas novedades y diversión que había en otros pueblos y de las cuales se estaba perdiendo.

Después de haber disfrutado y gastado su herencia, quedó sin una moneda en el bolsillo, sin alimento y sin un lugar donde pasar la noche, terminó en la calle.

Cuando quedó solo y sin nada más que perder, tuvo que hacer una decisión: quedarse a vivir como un mendigo o volver a casa y reconocer su falta.

Lucas 15:18 muestra la decisión que tomó este joven “Volveré a la casa de mi padre y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti” (NTV).

Los afanes de la vida y los problemas cotidianos pueden haberte consumido tanto que te han desviado del camino correcto y hoy te encuentras solo y sin nada que perder; quizás hayas pasado momentos divertidos lejos de Dios pero hoy sigues sintiendo ese vacío y dolor en tu corazón porque sabes que no estás en el lugar correcto, pero por vergüenza, cansancio o miedo no piensas en volver a casa.

¡Haz la decisión correcta! Y no te quedes viviendo como un huérfano cuando tienes un Padre que te está esperando con los brazos abiertos para darte aún más de lo que perdiste.
“Entonces regresó a la casa de su padre, y cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio llegar. Lleno de amor y de compasión, corrió hacia su hijo, lo abrazó y lo besó” Lucas 15:22 (NTV) Este versículo nos muestra a un padre que esperaba el regreso de su hijo, se mantuvo atento a su llegada y sobre todo demostró perdón con acciones, no le reclamó solamente lo amó.

Tus decisiones pueden haberte llevado muy lejos de casa y hoy te encuentras perdido, sin un lugar donde descansar y sentirte seguro, recuerda que tienes un lugar en la casa y en el corazón de Dios.

“Este es el tiempo de retornar a casa junto a tu Padre”

 

18447607_303324656770037_8972289338625864037_n

Hoy eliminaré de mi agenda dos días: ayer y mañana. Ayer fue para aprender,

@Kanelitami

Hoy eliminaré de mi agenda dos días: ayer y mañana. Ayer fue para aprender,

y mañana será la consecuencia de lo que hoy pueda realizar.

Hoy me enfrentare a la vida con la convicción de que este día jamás volverá.

Hoy es la última oportunidad que tengo de vivir intensamente,
pues nadie me asegura que mañana volveré a amanecer.

Hoy tendré la audacia de no dejar pasar ninguna oportunidad,
mi única alternativa es la de triunfar. Hoy invertiré mi recurso mas importante: mi tiempo, en la obra más trascendental: mi vida; cada minuto lo realizaré apasionadamente para hacer de hoy un día diferente y único en mi vida.

Hoy desafiaré cada obstáculo que se me presenta, con la fe de que venceré.

Hoy seré la resistencia al pesimismo y conquistaré al mundo con una sonrisa,
con la actitud positiva de esperar siempre lo mejor.

>>>>Kanelitamiel.com<<<<

Deja que la luz de Dios ilumine tu vida

devushka-zakat-solnce.jpgEstar en la luz de Jesucristo revela el favor de Dios en nuestro caminar diario.

La bendición de su luz va mucho más allá que las cosas materiales; es la misma presencia del Señor y su paz que reposa sobre nosotros en todo momento de nuestras vidas.

Deja que la luz de Dios ilumine tu vida, y que su bendita luz te acompañe en tu diario caminar. Bajo su luz, veras todo más claro.

“Dichosos los que saben aclamarte, que andan en la luz de tu rostro, Señor” (Salmo 89:15).

Por: Kanelitamiel

5/26/17

¿Llorar es de débiles?

oduvanchik-kapli-leto
El llanto es una reacción de un estado emocional, ya sea de dolor, angustia, alegría o impotencia. Aunque a veces se lo interpreta como un signo de debilidad, podemos afirmar que no lo es. De hecho la debilidad consiste en la falta de firmeza en el carácter y cuando uno llora, sólo está expresando un sentimiento, de ninguna manera está en juego la firmeza del carácter. Si llorar fuera una debilidad, luego todos seriamos débiles pues

¿Quién no ha llorado alguna vez?

 
Se dice que solamente el ser humano es capaz de producir lágrimas como reacción a un estímulo que provocó dolor o tristeza, con el tiempo me di cuenta que no es bueno reprimir el llanto, sino que debemos verlo como una exteriorización normal de nuestros sentimientos.
 
En una ocasión el Rey David, al enterarse de la muerte de su hijo, lloró amargamente: “Entonces el rey se turbó, y subió a la sala de la puerta, y lloró; y yendo, decía así: ¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío!” 2 Samuel 18:33. David, estaba desbastado ante esta pérdida, aunque como sabemos, Absalón estaba poniendo en riesgo la vida de su padre.
 
También Jesús lloró ante la muerte de su amigo Lázaro, sin embargo su carácter siempre fue firme, porque sabía quién era y demostrar compasión o dolor no lo hacía menos delante de los demás. Por el contrario instantes más tarde, dio una muestra inequívoca de autoridad al decirle a Lázaro saliera fuera y haciendo que resucitara.
 
Muchas veces escapamos de expresar esta emoción, por miedo a parecer débiles; sin embargo, debes estar seguro que llorar tiene ciertos beneficios: nos ayuda a reducir el estrés, da claridad de pensamientos y permite desahogar tus emociones, posibilitando pensar más claramente sobre la situación que te angustia, por lo cual estarás más cerca de la solución de tu problema.
 
Probablemente tendremos que seguir experimentando situaciones en las que debamos derramar lágrimas. Pero esto, lejos de ser una señal de debilidad, debe entenderse como un signo que muestra nuestra dependencia y necesidad de Dios. Llorar significa: yo no puedo con esto, pero conozco a uno que tiene todo poder para darme la salida de esta situación.
 
Cuando veas a alguien llorar, préstale tu apoyo y escúchalo. Ahora, cuando seas tú el que llora, recuerda que no estás solo, Dios está contigo en todo momento, también y con más razón en los tiempos de angustia.
 
Cuando lloramos y derramamos lo que hay en nuestro corazón delante de Dios, recibimos, esa paz y consuelo que sólo Él puede dar.
 
“Él les secará toda lágrima de los ojos, y no habrá más muerte ni tristeza ni llanto ni dolor. Todas esas cosas ya no existirán más”. Apocalipsis 21:4
 
Escrito Por: Soraida Fuentes

“En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor”. 1 Juan 4:18

15230634_1828969467321360_4423808778686345554_n

El temor es aquello que sentimos cuando consideramos que algo perjudicial o negativo pudiera ocurrir.

Esto sucede cuando nos sentimos amenazados por algo o alguien lo cual puede llevarnos a vivir preocupados perdiendo el gozo y la paz.

La falta de amor hace que el corazón se llene de miedo; deja que Dios derrame sobre tu vida su perfecto amor.

Esto hará que vivas con una mayor confianza perfeccionado en amor. ¡No temas!

No te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu vida es el resultado de tus propias decisiones.

17759950_1372857116070410_7303992856136615024_n

Aunque somos pecadores…

17757268_1372856602737128_236757117325279845_n

Tenemos la gran dicha
De tener conocimiento
De la verdad.
La verdad nos hace libre
Libre de la ignorancia,
Libre de la confusión
Libre del pecado.
Somos pecadores
Pero hay perdón
Para nuestros pecados.
Esa deuda fue saldada
Y fue pagada a precio de sangre.
Esa deuda era nuestra
Pero hubo alguien que nos amo tanto
que por amor pago con su sangre.
Jesús, El Redentor
Jesús, El Salvador
Jesús, El Libertador.

Grande es tu misericordia y
aunque somos pecadores
a través de tu sangre
que nos limpia
podemos correr a las puertas del cielo.

Apocalipsis 4:1-11:

“1 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.

2 Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.

3 Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda.

4 Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.

5 Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete lámparas de fuego, las cuales son los siete espíritus de Dios.

6 Y delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal; y junto al trono, y alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos delante y detrás.

7 El primer ser viviente era semejante a un león; el segundo era semejante a un becerro; el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.

8 Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir.

9 Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los siglos de los siglos,

10 los veinticuatro ancianos se postran delante del que está sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan sus coronas delante del trono, diciendo:

11 Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.”

By. Kanelitamiel

Cuando hayas agotado tus fuerzas, cuando todo parece pesado para continuar, aférrate a Dios y a su palabra.

«Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos.” >>1 Timoteo 6:12

Cuando hayas agotado tus fuerzas, cuando todo parece pesado para continuar, aférrate a Dios y a su palabra.

Y lucha por la fe, no desistiendo jamás de tu convicción.
No te dejes vencer y persevera en los propósitos que Dios tiene para ti, reconociendo hasta dónde eres capaz de llegar.17795801_1372857949403660_6291443827155114273_n

El orgullo nos aleja de Dios

“Entonces Josafat se inclinó rostro en tierra, y todo Judá y los habitantes de Jerusalén se postraron delante del SEÑOR, adorando al SEÑOR.” 2 Crónicas 20:18 (RVR1960)

983878_1379946465361475_3124385893107378799_nEl orgullo nos aleja de Dios, por lo tanto debemos recordar que fuimos creados por El y por lo tanto necesitamos de su ayuda. Hacer esto significa morir a un área de nuestra vida, para pasar de la necedad a la sabiduría de reconocer que necesitamos de Dios en nuestra vida.

Quizás hoy te encuentres peleando con algún área de tu vida que sabes que te aleja de Dios, si es así imita a Josafat, inclina tu rostro en tierra, póstrate delante del Señor para que Él te haga completamente libre.

Gracias a Dios por un nuevo dia, por un nuevo comienzo

Feliz Lunes para todos!

13592721_1057825294270580_4164074863601638151_n
por la bendicion de despertar con la confianza que mientras
tu y yo dormiamos, Dios cuidaba de nosotros.
Si ayer tuviste un mal dia, procuremos que hoy sea mejor.
No permitas que nada ni nadie quite el gozo que Dios te dio.
No permitas que nadie quite ese sonrisa que hay en tu rostro
No permitas que tu mirada tierna y humilde se contamine
de amargura y de altivez.

Mantengamonos firme que Cristo viene pronto,

La lucha no es contra seres humanos sino
seres espirituales de maldad.

Oremos en todo momento,
mantengamos la comunion con Dios y
pidamosle paz para nuestro ser interior.

Sobre todo, seamos capaces de VENCER cualquier obstaculo.

Bendiciones!
~Kanelitamiel.